Yolanda y sus locas ideas. Me explico: Yolanda, de Scraping Time ha pensado que todas tenemos un sello que compramos porque pensamos «lo voy a usar en un montón de proyectos» y que luego cae en el olvido scrapero, o lo sacas del cajón una y otra vez, lo miras y lo vuelves a dejar donde estaba porque resulta que… simplemente… NO.
Eso me pasa a mí con mi bailarina.

Sí, es mona, pero cuando la compré no me di cuenta de varios factores: 1. no tengo tinta Versafine, que es mejor para trazos tan finos. 2. si la estampas y no la coloreas se queda sosita. 3. no tengo los hiperfamosos rotuladores copic (ni los voy a tener en un futuro próximo). 4. a ver, siendo sincera, no soy muy de muñequitas, la veo una vez en un proyecto y ya la tengo vista para un año.
Así que bueno, a Yolanda se le ocurrió que nos obligáramos a usar en tres proyectos diferentes ese sello que teníamos abandonado. Enlazo su entrada para más detalles (ESTA). Yo me lo he tomado al pie de la letra y la he usado en tres tipos de proyectos distintos.
Vamos al lío, a mí se me han ocurrido estas tres cosas:
1. Una tarjeta. Mi muñequita y yo hemos empezado por lo más fácil, una tarjeta:

He estampado en papel para acuarela y he coloreado con lápices acuarelables, usando la técnica que siempre uso para esto, la de esfumino y medium. Después de hacer las fotos le seguí dando vueltas y redondeé también la parte izquierda de la base texturizada granate (mi corner chomper, esa gran amiga) pero ya estaban las fotos y he dejado mi primera versión.
2. Una caja alterada. A mi hija le regalaron una caja para guardar sus pinzas y gomas del pelo y la hemos forrado para la ocasión, con un papel que tenía muchas ganas de usar (gracias, Paqui):

Aquí el sello se ve más tenue, pero no me ha importado porque el papel de fondo ya es muy estampado y quería un poco de contraste.
3. Un tag:

He usado el sello solo parcialmente, tapando el resto con washi tape al entintarlo para que no se llenara de tinta lo demás. He vuelto a colorear usando la misma técnica y he añadido unos adornitos. El fondo me ha quedado regulín-regulán, pero bueno, al final he decidido dejarlo así porque hay veces que cuanto más intentas arreglar algo, más lo estropeas.
Pues ya está, ¡yo ya he hecho mis deberes!

Sospecho que mis compañeras de aventura también, asi que aquí están los enlaces a sus blogs/páginas de FB, yo estoy deseando ver qué han hecho ellas con sus sellos:
Katja Ortiz de Montoya (Facebook:https://www.facebook.com/katja.ortizdemontoya )
Sonia Clavería (Blog: http://yosoywashiscrapadicta.blogspot.com.es/ ) Nota: en breve en sus pantallas.
Yolanda Chueca (Blog: http://mistresreyes.wordpress.com/)
Nanci Abouzahr (Bllog: http://wonderfulpapers.wordpress.com/ )
Gemma de Vega (Blog: http://guardianademomentos.blogspot.com.es/ )
Jenny Maye Perez (Facebook: https://www.facebook.com/jenny.mayeperez?fref=ts )
Yaiza Figueroa Torinese (Blog: http://mansdefada.blogspot.com.es/ )
Marina Rodríguez Benítez (Blog: http://milyunenredos.blogspot.com.es/ )
Elena (Blog: http://laaventuradelosbuhos.blogspot.com.es/ )
Yolanda Garrido (Blog: http://scrapingtime.blogspot.com.es/)
Gracias, Yolanda, por tener esta idea tan creativa y por embarcarnos a todas en esta historia.
…
We all buy things that we are sure we are going to use but we never (or hardly ever) use. When it comes to stamps, sometimes you have to force yourself to be creative and take them out of the drawer. Yolanda Garrido had a clever idea, she asked us to use one of our stamps (the one we never use) in three different projects. In my case, it was my sweet ballerina. My three ideas, my three projects… above!