Yolanda y sus locas ideas. Me explico: Yolanda, de Scraping Time ha pensado que todas tenemos un sello que compramos porque pensamos “lo voy a usar en un montón de proyectos” y que luego cae en el olvido scrapero, o lo sacas del cajón una y otra vez, lo miras y lo vuelves a dejar donde estaba porque resulta que… simplemente… NO.
Eso me pasa a mí con mi bailarina.
Sí, es mona, pero cuando la compré no me di cuenta de varios factores: 1. no tengo tinta Versafine, que es mejor para trazos tan finos. 2. si la estampas y no la coloreas se queda sosita. 3. no tengo los hiperfamosos rotuladores copic (ni los voy a tener en un futuro próximo). 4. a ver, siendo sincera, no soy muy de muñequitas, la veo una vez en un proyecto y ya la tengo vista para un año.
Así que bueno, a Yolanda se le ocurrió que nos obligáramos a usar en tres proyectos diferentes ese sello que teníamos abandonado. Enlazo su entrada para más detalles (ESTA). Yo me lo he tomado al pie de la letra y la he usado en tres tipos de proyectos distintos.
Vamos al lío, a mí se me han ocurrido estas tres cosas:
1. Una tarjeta. Mi muñequita y yo hemos empezado por lo más fácil, una tarjeta:
He estampado en papel para acuarela y he coloreado con lápices acuarelables, usando la técnica que siempre uso para esto, la de esfumino y medium. Después de hacer las fotos le seguí dando vueltas y redondeé también la parte izquierda de la base texturizada granate (mi corner chomper, esa gran amiga) pero ya estaban las fotos y he dejado mi primera versión.
2. Una caja alterada. A mi hija le regalaron una caja para guardar sus pinzas y gomas del pelo y la hemos forrado para la ocasión, con un papel que tenía muchas ganas de usar (gracias, Paqui):
Aquí el sello se ve más tenue, pero no me ha importado porque el papel de fondo ya es muy estampado y quería un poco de contraste.
3. Un tag:
He usado el sello solo parcialmente, tapando el resto con washi tape al entintarlo para que no se llenara de tinta lo demás. He vuelto a colorear usando la misma técnica y he añadido unos adornitos. El fondo me ha quedado regulín-regulán, pero bueno, al final he decidido dejarlo así porque hay veces que cuanto más intentas arreglar algo, más lo estropeas.
Pues ya está, ¡yo ya he hecho mis deberes!
Sospecho que mis compañeras de aventura también, asi que aquí están los enlaces a sus blogs/páginas de FB, yo estoy deseando ver qué han hecho ellas con sus sellos:
Katja Ortiz de Montoya (Facebook:https://www.facebook.com/katja.ortizdemontoya )
Sonia Clavería (Blog: http://yosoywashiscrapadicta.blogspot.com.es/ ) Nota: en breve en sus pantallas.
Yolanda Chueca (Blog: http://mistresreyes.wordpress.com/)
Nanci Abouzahr (Bllog: http://wonderfulpapers.wordpress.com/ )
Gemma de Vega (Blog: http://guardianademomentos.blogspot.com.es/ )
Jenny Maye Perez (Facebook: https://www.facebook.com/jenny.mayeperez?fref=ts )
Yaiza Figueroa Torinese (Blog: http://mansdefada.blogspot.com.es/ )
Marina Rodríguez Benítez (Blog: http://milyunenredos.blogspot.com.es/ )
Elena (Blog: http://laaventuradelosbuhos.blogspot.com.es/ )
Yolanda Garrido (Blog: http://scrapingtime.blogspot.com.es/)
Gracias, Yolanda, por tener esta idea tan creativa y por embarcarnos a todas en esta historia.
…
We all buy things that we are sure we are going to use but we never (or hardly ever) use. When it comes to stamps, sometimes you have to force yourself to be creative and take them out of the drawer. Yolanda Garrido had a clever idea, she asked us to use one of our stamps (the one we never use) in three different projects. In my case, it was my sweet ballerina. My three ideas, my three projects… above!
Pingback: ¿Jugamos? – Siiiiiiii | Mis tres reyes
Buenos días!!!!
Pues te ha quedado genial en las tres, de verdad. El sello es mono, pero me pasa lo que a tí, que veo una muñeca y ya tengo suficiente. A veces me dejo llevar por el alma de mi rubia y compro alguna princesa, que al final acaba utilizando ella…
Me gusta mucho lo bien que la has pintado en la tarjeta, y luego la idea de estampar sólo una parte del sello repetida.
Muy bonitas las tres propuestas!
¡Gracias, Yolanda! Buenas noches. He estado todo el día fuera en viaje de trabajo y estoy loquita por empezar a ver lo que habéis hecho vosotras.
Genial!! La verdad és que el sello era complicado de poner pero le has sacado mucho partido.
Qué bien que te guste, Jenny. El caso es que cuando lo vi, lo compré sin pensármelo pero luego… ya sabes, cae en el olvido scrapero. Un beso!
Es muy chula la idea, y a mi me encanta el sello, aunque sea como demasiado de princesita para tí. 😉
Besotes!
Me conoces bien, yo soy poco princesita. Me alegro de que te guste, ya tienes algo en común con Asha. Besos, besos y besos.
Madre mía, que bien has resuelto este reto. Y te lo digo no solo por las limitaciones de material, sino porque este sello tiene poca definición y esto dificulta mucho el trabajo. Pero has sacado a esta muñequita mucho partido y has hecho 3 proyectos muy currados.
Pobre muñequita, la estamos poniendo fina. Y eso que no os he contado que de no usarla y tenerla olvidada se le rompió una pierna. Por suerte, no se nota nada al estamparla, ella es muy señora y aguanta el tipo. Muuuuchas gracias por pasar por aquí, Nanci. Voy corriendo a ver lo tuyo.
No he notado que la pierna tenía una fisura. Lo has disimulado muy bien. Menuda artista estás hecha, si no dices nada, nadie se hubiese enterado.
Tengo muñecas digitales del curso que hice de copics, pero no soy capaz de hacer nada con ellas.
Como buena bailarina, es bien coqueta, disimula sus defectos y potencia sus virtudes. Coja perdida la pobre pero toda tiesa a la hora de ser estampada. Moraleja: un sello roto sigue funcionando igual. Los milagros de las bases de metacrilato.
Pues la muñequita se las traía, yo tengo un sello parecido con un osito, y tampoco da mucho juego.
Me gusta mucho la opción de usar sólo el cupcake, así un segundo uso para un mismo sello. La cajita es una monada, y queda muy bien así sin pintar porque el fondo ya es muy colorido y podría quedar recargado. Y la tarjeta con las capas ideal para una felicitación.
¡Gracias, Gemma! Eres un amor.
Rosa, los tres proyectos geniales! Que bien coloreas!! Mi preferido la cajita, monísima!! No se me hubiese ocurrido lo de usar una parte del sello, me lo apunto. Besitos
Con los tropecientos sellos que tú tienes, seguro que en muchos puedes hacer lo mismo. Parece algo bobo, pero yo no sabía que tenía un sello de un cupcake hasta que se me ocurrió estamparlo sin su bailarina. Ya haremos experimentos…va tocando quedada.
Wowwwwww!!! Es que ME RECHIFLA TODO LO QUE HACES, ROSA!!!!!!!!
Me ha encantado la tarjeta. Nunca he coloreado con pinturas acuarelables, aunque me compré una caja la semana pasada…ojalá me quede la mitad de la mitad de bien que a ti el día que me anime a usarlas!!!! Te ha quedado encantadora la muñequita, de verdad, esa falda…. no me canso de mirarla!!!! Y los otros dos proyectos….PRECIOSOS!!! tanto la caja como el tag… ERES UNA ARTISTA!!!!
Besicos Rosa!!!! Muackaaaaa!!!
Con personas como tú cerca, da gusto scrapear. Eres terapia para el ánimo. Muchas gracias, Sonia.
Alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa… me encantan los tres proyectos pero te diré que los colores que has conseguido en la falda y el pelo de la bailarina en la tarjeta son de vértigo. Me han encantado!!!!!! La verdad es que ese tipo de sellos son complicados porque tienen tantos detalles pero a su vez si los estampas una vez ya no sabes en qué momento volver a usarlo… genial! La idea del tag es chulísima! Ya tienes pasteles para tus tazas de té de Mamá Elephant jejejeje Enhorabuena! Te ha quedado genial todo!! Bs
¡Es verdad! mis tacitas de té de Mama Elephant. Uno de los grandes placeres de mi rutina diaria es el primer té de la mañana. Para mí lo de “there is no life before tea” es un slogan de los varios con los que me podría describir ante una persona que no me conozca. Qué ilu que te gusten mis proyectos, jefa. Prometo darle mimitos a mi bailarina y sacarla de paseo de vez en cuando, pero también prometo no comprarme ningún sello más así. Besos.
Madre mia!!!!…he alucinado con tu caja!!!..un trabajo fantastico!!!!…y el tag me ha encanttado!!!!!..los colores que has elegido preciosis…enhorabuena!!!
Muchas gracias, Katja. Qué ilusión que te guste lo que se me ha ocurrido. Besos!
Ostras niña es que menudos sellos elegís!!! os lo poneis mas complicado aun eh? jajaja…es un sello con tanta definición y detalles que yo no sabría por donde cogerlo y tu lo has bordado…algún dia me atreveré yo con eso del esfumino aunque ahora se me ha cruzado el cable con los Copics o sus primos los Spectrum y quiero colorear a la de ya desde hace mas de un mes…a ti no te hace falta porque mira que bien te llevas con los acuarelables! y pobrecica mi bailarina coja y que bien lo disimula ella? jejeje un gustazo ver tus proyectos! besotes
¡Graciasssss, Ro! La bailarina coja está encantada porque es el foco de mogollón de comentarios positivos.
Vaya provecho que le has sacado al sello!! Y era complicadillo eeh que estos sellos tan específicos y llenos de detallitos no los sabe usar cualquiera… Muy bonito todo! Espero poder jugar en otra ocasión! Besos!!
Ojalá participes la próxima vez, eres hiper creativa y aprenderemos un montón de ti. Bicos.
Aiii pero que me sacas los colores!!! Te dejo un regalito en el blog. Por fin publiqué el premio. Mil gracias!!
Me encanta ese sello!!!!y anda que no.le has sacado partido!!!me.chiflan los tres proyectos pero la currada que te has pegado con el tag, es impresionante!!!
Mil besotes!!!
Pues fíjate que a mí el tag es el que más me chirría (por el fondo más que nada), así que me anima un montón que a ti te guste. Besos!
tres proyectos estupendos, y muy buena idea lo de cubrir el sello y usar otras partes solas! a mi me gustan las muñequitas pero me pasa como a ti…
Gracias, Anika!!!!! Pon una muñequita en tu vida… y guárdala en el cajón, ese va a ser nuestro lema. Besos
Un sello muy cuco….muy bonitas tus propuestas..me he divertido mucho con esta propuesta de Yolanda…estoy deseando volver a jugar.
Besitos
Es verdad, nos hemos divertido mogollón. Lo que no se le ocurra a Yolanda… Besitos y gracias por pasar por aquí.